Receta de plastilina casera, la que más nos gusta:
Hay dos cosas que les encanta hacer a los niños, una es hacer experimentos y la otra jugar con plastilina.
Lo bueno de hacer plastilina casera es que juntamos las dos cosas y nos da un rato de entretenimiento en familia.
Por Internet hay muchas recetas, casi todas parecidas, varían un poco las cantidades y yo creo que se debe a la humedad del ambiente. Esta es la que a nosotros mejor nos ha funcionado, nuestra zona es muy húmeda. Lo mejor es probar a ajustar las cantidades hasta alcanzar la textura deseada para que quede elástica pero no pegajosa.
Ah! esta plastilina hay que guardarla en un táper o en bolsas de congelaren la nevera. Como no lleva ningún producto químico con el tiempo se acaba estropeando, sobre todo si se queda olvidada en un armario. A pesar de eso dura mucho y merece la pena hacerla porque seguro que tienes todos los ingredientes en casa.
INGREDIENTES:
2 tazas de harina
1 taza de sal
2 tazas de agua
1 cucharada de vinagre
1 cucharada de bicarbonato sódico
1 chorrito de aceite
Colorante de colores (es opcional, pero mola más)
PREPARACIÓN:
Poner en una olla el agua, la sal y el vinagre y calentar sin que llegue a hervir, unos 5 minutos. Retirar del fuego.
Añadir el aceite y la harina mezclada con el bicarbonato. Mezclar con energía con la cuchara de madera. Con cuidado que el agua está caliente.
Cuando la mezcla este homogénea la divides en trozos y añades a cada uno el colorante que quieras para darle color. Los colorantes pueden mezclarse para cambiar los tonos y conseguir más colores. Termina de amasar con las manos.
El proceso de añadir color puede dejar las manos manchadas, sale (reguleras) con agua y jabón y también frotándose las manos con sal y tampoco pasa nada por llevar las manos como un pitufo un día o dos 🤣