¿Alguien más con ganas de verano? No hay problema porque la playa en invierno también mola. No solo por los beneficios de jugar con la arena sobre todo por cambiar la rutina y disfrutar de la naturaleza y el juego libre. Por aquí está haciendo un invierno atípico pero la verdad es que ha llovido mucho menos que el año pasado y aunque sigue haciendo frío se puede ir a la playa y jugar a muchas cosas . A mí me gusta la playa muchísimo más que el parque por que en general en los parques hay mucha (demasiada) gente y es fácil que surjan conflictos por unas cosas y otras, por no hablar de la cantidad de palabrotas que se escuchan y los juegos demasiado estructurados para mi gusto que hay en la mayoría de los parques y en todos los que tenemos cerca por que sé que hay parques que molan mucho
Vivir cerca de la playa nos permite disfrutar de un recurso de juego interminable: la arena
A FALTA DE PLAYA, JUGAMOS CON EL ARENERO
A falta de playa siempre es buena opción tener un arenero. No es lo mismo pero a los peques les encanta jugar con arena. Además manipular arena tiene muchos beneficios para los niños, como por ejemplo:
CREATIVIDAD: es juego libre en su máxima expresión
PSICOMOTRICIDAD FINA: Manipular la arena, utilizar palas, rastrillos, cubos, vasitos. En el juego con arena surgen mil posibilidades para desarrollar habilidades de precisión y control de las manos
COORDINACIÓN: en el juego del arenero forman parte movimientos que mejoran la psicomotricidad fina como la gruesa
SENTIDOS: tocar, manipular, mancharse… la vista, el tacto ¡y a veces el gusto! (para susto de las mamás), podemos incorporar conchas para “escuchar el mar”, hacer maracas y estimular el oído ¿el olfato? seguro que también participa ¿quién no ha sentido un torbellino de emociones al volver a oler el mar después de una temporada en el interior?
CONCENTRACIÓN: construir un castillo, crear una carretera, llenar un cubito. Son actividades que requieren toda su atención discriminando otros estímulos que les ofrece la arena
Estos son solo unos beneficios generales de jugar con arena para animarnos a tener un arenero. Son muchos los aspectos que forman fácilmente parte de los descubrimientos y aprendizajes de los niños mientras juegan con arena. Es más fácil de lo que pensamos ofrecer a nuestros hijos recursos que favorezcan su desarrollo sin ser juegos dirigidos ni estructurados. ¿a quién no le hubiera gustado tener un arenero de pequeño en casa?
Y SI TIENES LA PLAYA CERCA, MÁS IDEAS
Nos gusta ir en la playa en invierno más que en verano, por el tema del sol, y hacer muchas cosas como por ejemplo:
- Jugar con la arena, un clásico
- Seguir huellas de animales
- Recoger conchas para hacer manualidades
- hacer una merienda/picnic
- Hacer circuitos de juegos con palos y cosas que encontremos
- jugar a la pelota libremente
- hacer la croqueta (el favorito de mis hijos)
- recoger plásticos que devuelve el mar
- observar a los pájaros
- observar a los surfistas
- dibujar mandalas en la arena mojada
Pero sobre todo es disfrutar de las oportunidades que nos da la naturaleza, la vida, haga frío o haga sol la playa siempre es un lugar especial.